Según Herrera hay cosas que se necesitan para ganar las elecciones como por ejemplo: organización, militancia y mística, entre otros.
La candidata presidencial del PRD, Balbina Herrera, dijo en W Radio Panamá sentirse optimista de los resultados de las elecciones del próximo 3 de mayo, pese a que las encuestas ubican a su contendor Ricardo Martinelli a la cabeza en la intención de votos. Herrera asegura que en materia de preferencia electoral lo que realmente hay es un “empate” (Herrera vs Martinelli) y asegura que su colectivo no solo tiene la mejor propuesta sino que cuenta elementos que se requieren para ganar las elecciones.
Tras fuertes rumores de que la oposición estaría preparándose para apoyar al independiente Miguel Antonio Bernal para la alcaldía capitalina, y ante la polémica que ha generado la renuncia que solicitara Jorge Gamboa Arosemena a su copartidario Bosco Vallarino, el vicepresidente del partido Panameñista, Alcibíades Vázquez, afirmó que para este colectivo Vallarino es el candidato.
Para el ex funcionario, el presidente Torrijos ha tenido toda la información, incluso desde la gestión de Mireya Moscoso, para poner en marcha la modernización del transporte desde que inició su gobierno.
Aún está por definirse el próximo 3 de mayo en las urnas, quién relevará en el gobierno al presidente Martin Torrijos. No obstante, lo que sí está claro es que quien tome las riendas del país, tendrá como una de sus primeras tareas reestructurar el presupuesto general del Estado ante la caída drástica del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
El ex magistrado del Tribunal Electoral (TE), Guillermo Márquez, manifestó a Radio Panamá que los actuales magistrados del TE no debieron levantarle el fuero penal electoral a los candidatos presidenciales Balbina Herrera, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), y Ricardo Martinelli, de la Alianza por el Cambio, tal como lo decidieron el pasado 19 de marzo en sala de acuerdo
El Dr. Francisco Pachi Sánchez Cárdenas, miembro del PRD, considera que deberían darse renuncias en el aparato gubernamental, aunque sea por moral, por la falta de supervisión que permitieron que en el SPI tres escoltas custodiaran a David Murcia Guzmán (DMG), detenido en Colombia por supuesta captación ilegal de dinero y estafa; en tanto que en la Asamblea Nacional, otro funcionario corroboraba la tramitación de paso expedito para DMG en el país.
La prueba PISA se lleva a cabo cada tres años y evalúa los conocimientos matemáticos, científicos y de lenguaje de los jóvenes, pero en cada versión se concentra en una sola área temática.
El vocero de la CONAGREPROTSA, Orlando Marín informó que el paro será escalonado a partir de este viernes, de 11 de la mañana a 3 de la tarde, pese a que a las 8 de la mañana sostendrían una reunión con las autoridades de salud.
(Panamá) -- Las conversaciones que han sostenido los candidatos presidenciales Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela -de los partidos Cambio Democrático y Panameñista respectivamente y que se intensificaron este martes, parecen haber dado sus frutos.
(Panamá) - A pesar de los acontecimientos mundiales como, la crisis financiera de Estados Unidos, el ministro de Trabajo, Edwin Salamín, aseguró a W Radio Panamá que es innecesario aplicar reformas al Código de Trabajo, ya que la norma, precisó, no es un impedimento para el crecimiento económico del país.
(Panamá) -- Cientos de panameños están comprando, como “pan caliente”, camisetas con el lema “Yo no soy congo”. No se trata del último grito de la moda, sino de una innovadora forma de manifestación frente a los diversos problemas que atraviesa el país.
(Panamá) -- El presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (APROACH), Alexander Araúz, advirtió que para el 2009 los productores del grano podrían abandonar la actividad agrícola debido a los altos costos de producción que no son compensados con el pago que reciben por el quintal que venden.
(Panamá) -- Más de 3,500 trabajadores de la Universidad de Panamá (UP) podrían sumarse a la próxima huelga que prevé convocar la Coordinadora Nacional de Lucha por el Respeto a la Vida y Dignidad del Pueblo para presionar por un aumento general de salarios y congelamiento y rebaja de los precios de la Canasta Básica Familiar (CBF).
(PANAMÁ) -- El director nacional de Prestaciones Médicas de la Caja de Seguro Social (CSS), Dr. Rubén Darío López, informó este miércoles que el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid tendrá un nuevo cuarto de urgencias médicas para finales de este año.
(PANAMÁ) -- Una vez más, miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) protestaron en diversos puntos de la capital demandando de las autoridades gubernamentales repuestas al alto costo de la vida y la canasta básica familiar, entre otros asuntos.
(Panamá) -- Ante la huelga anunciada por el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO), y que varios gremios docentes han prometido respaldar, la viceministra de Educación, Mirna de crespo, pidió a los educadores que “recapaciten sus decisiones.
(Panamá) -- El diputado panameñista, Alcibíades Vázquez, informó a W Radio que su bancada presentará nuevas reformas a la norma que, entre otras cosas, ahora permite a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) fijar el monto de indemnización para los transportistas en función del proceso de modernización del transporte “sin necesidad del avalúo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General”.
(PANAMÁ) -- Tras lamentar que el partido Panameñista, en las pasadas elecciones primarias, no escogió a un buen candidato para disputar la alcaldía capitalina en las elecciones del 2009, la ex primera dama y secretaria general del partido Vanguardia Moral de la Patria (VMP), Ana Mae Díaz de Endara, explicó que este colectivo le quitó el respaldo al candidato independiente a la alcaldía, Miguel Antonio Bernal, por sus vínculos con el Partido Revolucionario Democrático (PRD).
(PANAMA) -- Mientras los productores de arroz y molineros buscan establecer un equilibrio en el precio del quintal del grano que le permita a ambas partes hacerle frente a los altos costos de producción, el ex director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Hatuey Castro, manifestó a W Radio que el precio del rubro debe ser 20% por encima de dichos costos de producción.
Una de las decisiones más importantes que se adoptan en la excerta ejecutiva, la señala el artículo 20 que indica que el uso del uniforme escolar no será obligatorio para el año 2022
Últimas noticias de Panamá de actualidad en español de interés nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, espectáculos y más en Radio Panamá.
Nunca está de más dar un par de empujoncitos para recuperar el deseo y la pasión en las relaciones de pareja
El salsero no solo hizo alusión al exmandatario Balladares, arremetió contra todos los expresidentes panameños. Sin pepitas en la lengua, también se refirió a la corrupción, aperturas de cuentas secretas en bancos internacionales, etc.
Desde que Bastidas recorrió las costas del Atlántico y Núñez de Balboa avistó el Pacífico, Panamá ha sido el centro de grandes expediciones como las de hoy, las de conquistar el futuro.
Carlos Felipe Isaac, mejor conocido como "Ñato Califa" murió junto a otras diez personas en un aparatoso accidente ocurrido anoche cuando el bus tipo Coaster en el que se trasladaban él y los miembros de su conjunto hacia la Feria de la Naranja, en Capira, se fue a un despeñadero en el sector de El Cacao.
Audio
Mencionó que, aunque ya las clases están de manera presencial, no podemos dejar de pensar que la tecnología forma parte de la enseñanza, que es una herramienta pedagógica.
Noticias de última hora en español sobre actualidad nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, Espectáculos y mucho más. Además vídeos, fotos, audio y entrevistas www.radiopanama.com.pa
Radio Panamá: Noticias de último minuto en español sobre el deporte local e internacional.
Encuentre aquí las últimas noticias de Radio Panamá