El ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, explicó los alcances de nuevo Decreto sobre arrendamientos.
Según los reportes el Tribunal de Nápoles busca información sobre el destino de más de 6 millones de Euros de los que una parte estaría en el istmo.
Se les recuerda mantener las medidas de bioseguridad, el uso de mascarilla y de pantalla facial como método para reforzar el autocuidado
Para Genaro López, todas las partes tienen que ponerse de acuerdo quién debe ser el facilitador y las reglas del debate, no una imposición como se piensa hacer
La medida se mantendrá hasta el próximo 15 de marzo.
El abogado Olmedo Guillén, dice que existe mucho hermetismo con la compra de las dosis. porque cuando se va a tomar la decisión de aplicarse la vacuna, todos deben saber sus deberes y derechos
El proyecto se desarrollará en 33 meses a un costo de 178 millones de dólares.
El Presidente de la República pide mantener las medidas de cuidado y no bajar la guardia.
El presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá asegura que el sistema de delivery no es rentable para muchos locales.
Se han diseñado programas para reforzar conocimientos de los estudiantes a nivel nacional.
Las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Veraguas permanecen encabezando la lista como las zonas en donde se registran más casos positivos de COVID-19.
Ricaurte Vásquez, Administrador de la ACP explicó que evidentemente el segmento que más ha sufrido es el de pasajeros, porque han tenido 183 cancelaciones cuando el volumen de tráfico de ese tipo de buques es de 250 por año
Áreas como Chilibre, Las Cumbres, Samaria, Bella Vista, Juan Díaz, San Miguelito, provincia de Colón y playas, son los sectores en el país que más se han visto afectados, quedando vulnerables con este servicio que hoy día es vital para mantenerse conectados
Las medidas anunciadas por las autoridades del Ministerio de Salud y qu eempezrñan a regir a partir de este jueves 14 de enerose mantendrán dependiendo de la tendencia que ha experimentado la curva de la pandemia en los últimos días
El diputado Juan Diego Vásquez, señaló que es la primera iniciativa anticorrupción que se aprueba en los últimos años, una obligación que el Estado panameño se ha comprometido desde el 2005
Los nuevos costos máximos de venta al público de los combustibles estarán vigentes hasta la madrugada del 29 de enero.
Se recuerda el uso obligatorio de mascarillas, los adultos que asistan con menores de edad serán responsables de su seguridad.
En la diligencia a cargo de la Fiscalía de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática se revisaron computadoras, celulares y otros equipos.
El fiscal superior Javier Caraballo, informó que durante el año se registraron 4,269 casos a nivel nacional.
Se deberán tomar en cuenta varios factores, entre estos la circunstancia particular que originó la afectación del deudor.
Del total de pasajeros registrados durante el pasado año, 675,087 personas realizaron vuelos internacionales de salida vía Aeropuerto de Tocumen, un decrecimiento de 68.26% con respecto al año anterior.
El proceso de inscripciones para programas y extensiones del IPHE comenzará este lunes 18 de enero de 2021.
Para el presidente de Cambio Democrático, el Gobierno no está haciendo el trabajo que le corresponde.
El jefe de la Región Metropolitana de Salud afirma que la eficiencia de medicamentos como la Ivermectina para la enfermedad sigue en investigación.
La recuperación económica y social del país depende del plan de vacunación y su alcance
Últimas noticias de Panamá de actualidad en español de interés nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, espectáculos y más en Radio Panamá.
Nunca está de más dar un par de empujoncitos para recuperar el deseo y la pasión en las relaciones de pareja
Por otro lado, el ministro Ramón Martínez defendió los esfuerzos del Gobierno para enfrentar la crisis sanitaria y lograr la recuperación económica del país.
Las medidas se aplicarán una vez concluyan los efectos de las cuarentena total vigente en Panamá Oeste y Panamá, afirma ministro de Salud
Encuentre aquí las últimas noticias de Radio Panamá
Usted debe decidir si mantiene el uso de la plataforma de mensajería instantánea o busca alternativas.
Con la nueva variación para enero, se contempla analizar si los jóvenes se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Un grupo de abogados realiza un foro que analizará la situación del país tras las investigaciones,
La recuperación económica y social del país depende del plan de vacunación y su alcance
El diputado Eric Broce, señaló que se contempló realizar el debate de manera presencial, pero ante el panorama con el covid-19, desistieron porque lo ideal es seguir escuchando los aportes de los diferentes sectores
Audio
Ramiro Franceschi, Director Nacional de Promoción de las Exportaciones, anuncia nuevos intercambios comerciales con Canadá.
Audio
El empresario panameño de origen español Hilario Suárez apuntó en Radio Panamá que el Metro le cambiará la vida a los ciudadanos, por la eficiencia de este nuevo sistema colectivo de transporte...El empresario Hilario Suárez cuenta que ha experimentado la eficacia del metro en España y otros países europeos, por lo que apunta que el Metro de Panamá es una apreciable ventaja para sus usuarios que ahora gozarán de una mejor calidad de vida...Escuchemos.
Audio
Mireya Montemayor Dipuata Panameñista La bajan de su candidatura a diputada en el Panameñismo
Audio
Pablo Neruda, el gran poeta chileno, opinó sobre "100 Años de Soledad": "Es la mejor novela que se ha escrito en castellano después del Quijote".
Audio
El neurólogo Luis Carlos Castillo explicó en Radio Panamá las características de esta enfermedad.
Audio
Edwin Cabrera, Erika Nota, Orman Innis y Leonardo Grinspan cumplieron con el reto y donaron a la cuenta de Joseph Gonzalez.
Audio
Director de Obras y Construcciones Municipales de la Alcaldía de Panamá, Juan Manuel Vásquez
Audio
Mariela Ledezma, Abogada especialista en temas de familia
Audio
Juan Ramón Herrera, Secretario General de la Asociación de Educadores Veraguenses
Audio
Explica el tema de la transformación curricular impulsada por el ejecutivo.