Celia Douglas
El año 2020 ha concluido con grandes retos a causa de retrocesos en la región producto de la pandemia en temas económicos, inclusión de género, educación, tecnología y cambio climático.
Gloria Manzotti, asesora regional de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos del PNUD en América Latina y el Caribe, explicó que seguimos siendo los más desiguales y violentos del mundo teniendo un 8% de la población mundial concentrando el 33% de los homicidios.
Por su parte, las debilidades educativas en Panamá tienen un efecto lamentable en la sociedad que según el sociólogo Danilo Toro, porque tiene una altísima exposición al riesgo social que lo puede llevar al camino de la criminalidad
El Programa del PNUD dice que ante datos recogidos entre 2000 y 2019 muestran que muchos países han logrado reducir de manera significativa sus niveles de pobreza multidimensional, la pandemia amenaza con retroceder más de una década de avances.
Detalles del informe con Josué Villao

Enviando Datos...