El recién presidente electo del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, visitó la cabina de Radio Panamá este martes, donde reveló cómo es el financiamiento que manejan para poder operar y realizar otras actividades.
Inició aclarando que no recibió ningún subsidio por los 370 mil votos que sacó en las pasadas elecciones de 2019. "Yo fui el único candidato a la presidencia que luego de las elección hice una conferencia de prensa para rendir cuentas. Quiero ver a cualquiera de esos que dicen que estamos financiados así o asá, hacer una conferencia de prensa y rendir cuenta de cuánto dinero reciben, cómo lo reciben; si por encima o debajo de la mesa y en qué se lo gastan", remarcó.
Respecto al financimiento de MOCA, aseguró que tienen varias fuentes de financiamiento o formas, "tenemos contribuciones periódicas de nuestra membresía. Existen contribuciones privadas, pero igual que en la campaña anterior, con nuestras reglas; hay límites en los montos, en que no pueden ser anónimas. Quiero dejar claro que el Movimiento Otro Camino se financia de manera diferente, rinde cuentas y no amarra promesas, proyectos, contratos ni nombramientos a cambio del donante".
Lombana también se refirió a la actual administración del presidente Laurentino Cortizo, declarando que debe levantar el estado de emergencia, puesto que ya no tiene ningún sentido mantener este estado, "tiene que poner a andar la economía".
Se preguntó: "¿Cuál es la propuesta del Gobierno de Cortizo para crecer y generar empleo? ¿Hacer crecer la planilla con dineros prestados, que van por 14 mil millones aproximadamente lo que esta administración ha pedido prestado y no han rendido cuentas?".