En vista de ese interrogatorio, el viernes por la tarde hubo en los tribunales de Piazzale Clodio de Roma una suerte de cumbre entre los diferentes magistrados que se ocupan del caso Lavítola, un verdadero volcán judicial que está sacudiendo a la política italiana.
Álvarez de Soto se reunió con representantes del sector privado de Sudáfrica, entre los que destaca el grupo hotelero Sun International, que mostró interés por el desarrollo turístico que está teniendo lugar en Panamá.
Un misterio italiano de nombre Lavitola: es el título de un análisis publicado por la Gazzetta del Mezzogiorno, uno de los más conocidos diarios italianos que sale en la sureña ciudad de Bari.
En el caso de Anders Behring Breivik, igual que con el atacante en la secundaria de Columbine Eric Harris, la inspiración vino de los videojuegos.
Tres de los cinco detenidos con 10 toneladas de explosivos eran talibanes paquistaníes, y los otros dos pertenecían al Talibán afgano, dijo el vocero del Director de Seguridad Nacional Shafiqullah Tahiry en una conferencia de prensa. No aclaró cuándo fueron practicadas las detenciones, ni su presunto objetivo.
El francés tuvo que pagar 50 mil euros.
Hace un mes Disney registró una pérdida de 200 millones de dólares por "John Carter", una película de ciencia ficción con muchos efectos especiales basada en la serie de libros de Edgar Rice Burroughs, más conocido como el creador de Tarzán.
Para el juego, se pidió a los fans que seleccionaran sus conciertos favoritos y los responsables redujeron gradualmente la lista a 10 citas inolvidables entre 1970 y 1990.
El secuestro de trabajadores por parte de remanentes de Sendero Luminoso ocurrido la semana pasada tuvo un fuerte impacto mediático en Perú, país que aún recuerda el apogeo del grupo rebelde que realizaba atentados casi a diario hace dos décadas en una lucha que dejó 69 mil muertos y desaparecidos.