Esta es la primera exportación del rubro que realiza la empresa a su comprador en Ámsterdam.
En el periodo enero a junio de 2021, el Producto Interno Bruto alcanzó un crecimiento acumulado de 10.0%.
El proyecto se puso en marcha en 2018 y el 100% de la producción de la instalación de generación se contrata hasta el 2028.
Entre los 8 países que más crecerán están Panamá, Perú, Chile, Argentina, Colombia y México.
Busca ampliar su capacidad de operación y ofrecer la posibilidad de atender dos aeronaves simultáneamente.
Nunca es tarde para empezar, no importa que ganes 200 dólares.
Yo creo que aquí la cuota de sacrificio tiene que ser de ambas partes, la cuota de sacrificio que ha puesto el sector privado es inmensa"
Actualmente se ha extendido el horario de atención hasta las 10:00 p.m. mientras continúan las negociaciones de homologación.
Audio
El manejo de la pandemia borró todos los empleos formales que creó la economía durante la época dorada de su generación.
Audio
A su parecer Panamá no tiene un sueño económico, ni como sociedad, así como tampoco tiene un planeamiento a corto y mediano plazo.
Audio
El manejo de la pandemia borró todos los empleos formales que creó la economía durante la época dorada de su generación.
Audio
A su parecer Panamá no tiene un sueño económico, ni como sociedad, así como tampoco tiene un planeamiento a corto y mediano plazo.
Audio
Muchos sectores se han visto afectados en diferentes ángulos, tratando de ir recuperándose progresivamente.
Audio
"No se ha visto a un Estado que haya respondido readecuándose a la pandemia y a lo que estamos viviendo ahora mismo".
Audio
La moratoria por situación de la pandemia no afectaría el historial de crédito de los clientes.
Audio
Un encuesta de Manpower Group refleja que el 47% espera retomar la contratación de personal en un plazo de entre 3 y 12 meses.
Audio
El abogado Adolfo Linares considera que los gobiernos no han tomado una posición de defensa real ante pretensiones de grandes potencias.
Audio
El ministro Ramón Martínez indicó que más de 25 empresas multinacionales han llegado al país en el último año.
Audio
En esta edición se analizan los nuevos los retos que han afrontado diversas empresas en tiempo de crisis sanitaria y acciones para el futuro de los negocios durante este año.
Audio
El ingeniero Jorge Lara señaló que las 47 propuestas sustentadas ante miembros del Gobierno son alternativas para la reactivación económica y generación de miles de empleos tras la pandemia.
Audio
Guillermo Chapman, exministro de Planificación y Política Económica (1994-1998), cree que los bancos deben buscar soluciones acordes a cada uno de sus clientes.
Audio
El economista considera que el Estado tiene la obligación de revisar el sistema impositivo del país pero con parámetros claramente establecidos.
Audio
El exviceministro de Economía, Domingo Latorraca, plantea que si las condiciones sanitarias se mantienen estables, la normalización de sectores económicos será más notable.
Audio
Jean PierreLeignadierindicó que cada cierre de empresas es motivo de preocupación, por esto se ha reiterado que se debe ser responsables en mantener la continuidad de la reapertura económica
Audio
El mandatario añade que una cuarentena es una opción que no quiere tomar nuevamente, por eso hace el llamado a la población que se cuiden durante la Semana Santa
Audio
El periodista Juan Pablo Cardenal compartió los resultados de una investigación sobre los vínculos entre China y países de Latinoamérica.
Audio
En esta edición se analiza como las restricciones de movilidad y las medidas de bioseguridad ha impactado en el ambiente laboral del país.
Audio
El economista Felipe Chapman destaca que a casi un año de la pandemia, Panamá ha tenido resultados negativos en su economía en comparación con otros países donde la incidencia de casos COVID ha sido similar.
Audio
El expresidente de la CCIYAP, Adolfo Linares, recalcó que cualquier dueño de empresa o emprendimiento tiene que creer en la libertad económica, ya que de lo contrario sería imposible impulsar negocios.
Audio
Para esta edición se analiza como el concepto del balance entre las actividades diarias y el trabajo han ido evolucionando.
Audio
Para el Presidente de la Cámara de Comercio, Jean Pierre Leignadier la falta de conciencia y disciplina ha empeorado la situación, que afecta a todos de regresar a las medidas de restricción que se tomaron antes
Audio
En esta edición se analiza esta área, la cual está en reinvención, debido a la situación del 2020.
Audio
La crisis económica y la pandemia ha dejado lecciones alrededor del mundo, y consigo nuevas oportunidades que podrían ser aprovechadas para el siguiente año.
Audio
Según los expertos la economía se semiparalizó entre marzo y mediados de octubre pasados, generando una caída del Producto Interno Bruto de un 9 % y 13 %
Audio
Panamá cuenta con fortalezas en su economía como el Canal, el turismo y el Centro Bancario.
Audio
Se indica que no se ve reflejado el mensaje a la austeridad y solidaridad en medio de la pandemia.
Audio
El acuerdo No.13-2020 brinda un plazo adicional de 6 meses con regulaciones de la Superintendencia de Bancos de Panamá.
Audio
Gabriel Díez, presidente de Convivienda, nos habla sobre la reactivación de la economía, para la generación de ingresos y compradores de viviendas.
Audio
El economista Eddie Tapiero habla sobre medidas para generar nuevos empleos en el país, cómo empresas privadas y el comercio toman un rol importante para la generación de estos.
Audio
Su creador destaca que se apoya los productores para que sean ellos lo que puedan crecer.
Una de las decisiones más importantes que se adoptan en la excerta ejecutiva, la señala el artículo 20 que indica que el uso del uniforme escolar no será obligatorio para el año 2022
El salsero no solo hizo alusión al exmandatario Balladares, arremetió contra todos los expresidentes panameños. Sin pepitas en la lengua, también se refirió a la corrupción, aperturas de cuentas secretas en bancos internacionales, etc.
Últimas noticias de Panamá de actualidad en español de interés nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, espectáculos y más en Radio Panamá.
Nunca está de más dar un par de empujoncitos para recuperar el deseo y la pasión en las relaciones de pareja
Desde que Bastidas recorrió las costas del Atlántico y Núñez de Balboa avistó el Pacífico, Panamá ha sido el centro de grandes expediciones como las de hoy, las de conquistar el futuro.
Carlos Felipe Isaac, mejor conocido como "Ñato Califa" murió junto a otras diez personas en un aparatoso accidente ocurrido anoche cuando el bus tipo Coaster en el que se trasladaban él y los miembros de su conjunto hacia la Feria de la Naranja, en Capira, se fue a un despeñadero en el sector de El Cacao.
Noticias de última hora en español sobre actualidad nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, Espectáculos y mucho más. Además vídeos, fotos, audio y entrevistas www.radiopanama.com.pa
Radio Panamá: Noticias de último minuto en español sobre el deporte local e internacional.
Encuentre aquí las últimas noticias de Radio Panamá
Este viernes 20 de mayo la fiscalía presentó ante el juez Dearie un acuerdo preliminar al que se llegó con los hermanos Martinelli, para que se les confiscaran $18.8 millones de dólares.
Audio
Porfirio Ellis propietario de la fórmula etanol hecha en Panamá
Audio
Recomendaciones para los consumidores: ACODECO
Audio
Kauri Amador, directora de Responsabilidad Profesional de la Policia Nacional
Audio
El ex ministro de la Presidencia, Rafael Mezquita, habla con Radio Panamá acerca de la huelga efectuada por los trabajadores del consocio Grupo Unidos por el Canal, (GUPC).
Audio
El excanciller Jorge Ritter asistió al acto en las escalinatas del edificio de la Administración del Canal de Panamá.
Audio
Más de 500 mil cuentos escritos a nivel nacional.
Audio
José Gabriel Carrillo abogado del empresario Jean Figali se defiende de las críticas que según él, su cliente ha sido víctima a través de los medios de comunicación..
Audio
Raisa Banfield, arquitecta y ambientalista, comenta sobre terreno en Calle 50
Audio
Boletín Agropecuario 21-10-2020
Audio
Edwin Cabrera, Erika Nota, Orman Innis y Leonardo Grinspan cumplieron con el reto y donaron a la cuenta de Joseph Gonzalez.