La entidad señaló que este último trimestre culmina el próximo 17 de diciembre.
Audio
Tenemos que empezar a medir localmente y tener esos indicadores sobre qué hace que el sistema no avance.
Audio
"Es un criterio que nos permite medir la calidad de la educación"
Audio
No estaba siendo utilizado para los estudiantes, sino para contratación de docentes, compra de materiales construcción, entre otros.
Audio
En la actualidad hay mil 200 escuelas dictando clases de manera presencial, con 9 mil 800 educadores y 200 mil estudiantes.
En la actualidad apenas sólo un 10% de los estudiantes está recibiendo clases semi presenciales.
Luis Sánchez, coordinador de la AMUP y secretario general de AEVE, manifestó que estará consultado a sus bases a nivel nacional para definir las acciones a tomar.
No es un retorno masivo, sino una estrategia para poder planificar mejor el reinicio de las clases semipresenciales.
Audio
Creo que lo hemos polarizado con grupos pertenecientes a religiones, entonces se va cambiando el verdadero sentido de eso que debe ser científico"
Audio
El presidente de la Confederación Nacional de Padres y Madres de Familia de Panamá se refiere a los señalamientos que hicieran grupos de docentes, en torno a la decisión del regreso o no a las clases presenciales en los planteles educativos
Audio
Tenemos que empezar a medir localmente y tener esos indicadores sobre qué hace que el sistema no avance.
Audio
"Es un criterio que nos permite medir la calidad de la educación"
Audio
No estaba siendo utilizado para los estudiantes, sino para contratación de docentes, compra de materiales construcción, entre otros.
Audio
En la actualidad hay mil 200 escuelas dictando clases de manera presencial, con 9 mil 800 educadores y 200 mil estudiantes.
Audio
Creo que lo hemos polarizado con grupos pertenecientes a religiones, entonces se va cambiando el verdadero sentido de eso que debe ser científico"
Audio
El presidente de la Confederación Nacional de Padres y Madres de Familia de Panamá se refiere a los señalamientos que hicieran grupos de docentes, en torno a la decisión del regreso o no a las clases presenciales en los planteles educativos
Audio
Autoridades del Meduca junto al Ministerio de Salud realizan una supervisión contante para certificar que estas escuelas sean seguras para recibir a los estudiantes.
Audio
La plataforma Cuba Humanista envió al Gobierno una serie de ideas para mejorar la calidad de vida de familias cubanas.
Audio
El profesor Félix Cuevas afirma que se han realizado adecuaciones para el regreso gradual a las aulas a partir del segundo trimestre escolar.
Audio
Representantes de los gremios de educadores y el Meduca se mantienen en conversaciones a fin de llegar a acuerdos con respecto al proceso para regresar a las aulas.
Audio
El directivo de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá, Oscar León, reitera que la propuesta perjudica enormemente a escuelas y universidades privadas.
Audio
El catedrático universitario y exministro de Educación dice que su propuesta está centrada en la modernización de la Universidad.
Audio
Voceros de los colegios particulares afirman que más escuelas se estarían quedando sin la capacidad para seguir operando.
Audio
El Rector de la Universidad y Colegio Nuestra Señora del Carmen, no descarta el cierre de escuelas en caso de sancionarse la iniciativa.
Audio
El director del Centro Regional Universitario de Veraguas, César García, afirmó que vislumbran una sobrepoblación de estudiantes.
Audio
Gremios expresan dudas sobre el proceso educativo.
Audio
Las guías de Física para 11 y 12 se imprimieron con material para 10 grado, denunció el docente Raúl Camargo.
Audio
El maestro Luis Zurdo indicó que hay preocupación ante la falta de celeridad en los trabajos.
Audio
Las clases comenzaron el 20 de enero y se extenderán por 5 semanas.
Audio
En esta edición se analiza como nuevas herramientas digitales han ayudado a impulsar la formación universitaria en medio de la pandemia que se vive alrededor del mundo.
Audio
La Ministra de Educación informó que este viernes se presentarán las cifras oficiales del año lectivo 2020.
Audio
Este año, las Universidades han aplicado programas de educación virtual, avanzando poco a poco sin inconvenientes para el próximo año.
Audio
La convocatoria inicio el 1 de diciembre y finaliza el 2 de enero 2021.
Audio
Un informe del Meduca a inicios de octubre detalló que se registró un total de 58,268 alumnos que no han podido ser localizados durante el año
Audio
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reconoció que el 2021 será un año lectivo complejo y todos los actores deben estar preparados para asumir su papel en el mejoramiento del sistema educativo
Audio
La fecha del próximo año escolar será del 1 de marzo hasta el 17 de diciembre
Audio
Jóvenes estudiantes buscan tener una representación ante el Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación
Audio
El Superintendente de Bancos, Amaury Castillo,señaló que la educación financiera es un pieza fundamental en el desarrollo económico y social
Audio
El proyecto buscaba fortalecer el rol del docente para tener los mejores docentes de América Latina, apoyar más a los estudiantes con evaluaciones claves a lo largo de su educación
Audio
Las actividades alusivas al mes de la patria, este año serán diferentes productos de las medidas de contingencia para evitar un aumento en los casos por el COVID-19.
Últimas noticias de Panamá de actualidad en español de interés nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, espectáculos y más en Radio Panamá.
Una de las decisiones más importantes que se adoptan en la excerta ejecutiva, la señala el artículo 20 que indica que el uso del uniforme escolar no será obligatorio para el año 2022
Nunca está de más dar un par de empujoncitos para recuperar el deseo y la pasión en las relaciones de pareja
Audio
Según el exfuncionario, el panorama político está complicado. Al mismo tiempo, expresó que uno de los factores imponderables es que el expresidente Martinelli corra.
Desde que Bastidas recorrió las costas del Atlántico y Núñez de Balboa avistó el Pacífico, Panamá ha sido el centro de grandes expediciones como las de hoy, las de conquistar el futuro.
Según el secretario general de Fenasep, Alejandro Haynes, el pago de la prima de antigüedad tiene que ser en efectivo
Noticias de última hora en español sobre actualidad nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, Espectáculos y mucho más. Además vídeos, fotos, audio y entrevistas www.radiopanama.com.pa
Audio
Según Galindo, se necesita promocionar la traída de turistas al país para ocupar la infraestructura turística para darle una arranque a ese sector.
En el informe también se muestra que el cierre de las escuelas ha tenido un impacto desfavorable en la educación panameña.
Audio
Resaltó que se activó todo el sistema de distribución de recargas, que todas las tiendas estuvieran abiertas, los call centers y centros de atención estuvieran operando.
Audio
Renuncia magistrado Abel Almengor: Reacciones
Audio
Porfirio Ellis propietario de la fórmula etanol hecha en Panamá
Audio
Discurso del triunfo Ricardo Martinelli
Audio
Harry Queen consultor de Hidrocarburos habla en Radio Panamá sobre el aumento en el costo del combustible en Panamá.
Audio
La expresidente Mireya Moscoso comparte anécdotas del golpe militar que saca del poder al entonces presidente Arnulfo Arias Madrid.
Audio
El empresario panameño de origen español Hilario Suárez apuntó en Radio Panamá que el Metro le cambiará la vida a los ciudadanos, por la eficiencia de este nuevo sistema colectivo de transporte...El empresario Hilario Suárez cuenta que ha experimentado la eficacia del metro en España y otros países europeos, por lo que apunta que el Metro de Panamá es una apreciable ventaja para sus usuarios que ahora gozarán de una mejor calidad de vida...Escuchemos.
Audio
Pablo Neruda, el gran poeta chileno, opinó sobre "100 Años de Soledad": "Es la mejor novela que se ha escrito en castellano después del Quijote".
Audio
Una mujer fue testigo del accidente en la Escuela Japón, habla con el periodista Manolo Alvarez del noticiero Panamá Hoy.
Audio
Habla sobre la incidencia del 7% en nuestro país.
Audio
MIDA: Emergencia fito zoo sanitaria