Audio
El presidente del grupo editorial señala que se trabaja para mantener el ritmo durante la pandemia.
Audio
La UNESCO señala que la libertad de prensa y de expresión constituye el núcleo principal del mandato que entiende que estas libertades son las que permiten el entendimiento mutuo para poder construir una paz sostenible
Audio
El dirigente sindical, Mariano Mena, expresó su disgusto ante la demanda presentada contra el diario El Siglo y sus directivos, alegando que no ha cometido ningún error
Audio
El presidente del grupo editorial El Siglo y La Estrella (GESE), Eduardo Quirós, dio respuesta ante la demanda planteada a los diarios por el expresidente Ricardo Martinelli.
Audio
El presidente de la fundación Publicando Historia dio detalles del proceso para la salida de la Lista Clinton.
Audio
El presidente del Grupo Editorial, ahora director de la Fundación dio detalles de la transferencia.
Eloy Alfaro uno de los directos de la nueva fundación, reconoció esfuerzo de colaboradores y de Abdul Waked.
El 51% de las acciones del Grupo Editorial GESE, pasan a manos de una fundación.
Audio
El presidente del Grupo GESE habla sobre la situación actual de la empresa.
Audio
Escuche el foro realizado en la Ciudad del Saber.
Audio
El presidente del grupo editorial señala que se trabaja para mantener el ritmo durante la pandemia.
Audio
La UNESCO señala que la libertad de prensa y de expresión constituye el núcleo principal del mandato que entiende que estas libertades son las que permiten el entendimiento mutuo para poder construir una paz sostenible
Audio
El dirigente sindical, Mariano Mena, expresó su disgusto ante la demanda presentada contra el diario El Siglo y sus directivos, alegando que no ha cometido ningún error
Audio
El presidente del grupo editorial El Siglo y La Estrella (GESE), Eduardo Quirós, dio respuesta ante la demanda planteada a los diarios por el expresidente Ricardo Martinelli.
Audio
El presidente de la fundación Publicando Historia dio detalles del proceso para la salida de la Lista Clinton.
Audio
El presidente del Grupo Editorial, ahora director de la Fundación dio detalles de la transferencia.
Audio
El presidente del Grupo GESE habla sobre la situación actual de la empresa.
Audio
Escuche el foro realizado en la Ciudad del Saber.
Audio
Las licencias de los diarios El Siglo y La Estrella de Panamá Panamá venció el 13 de julio, tras ser incluidos en mayo de 2016 en la lista Clinton
Audio
El Presidente del Grupo Ediorial GESE señala que el apoyo de la socidad es vital.
Audio
El ministro de trabajo Luis Ernesto Carles manifestó que se está llevando un proceso en el cual los empleos no peligran al igual que sucedió con Felix B.Maduro y Soho Mall
Audio
El titular del MEF recalcó que se avanza en la búsqueda de una solución, mientras que sobreel Grupo Editorial GESE sostuvo que sus accionistas conocen cuales son las posibilidades.
Audio
Zulphy Santamaria señaló que como comisión de acercamiento por parte del Gobierno, espera que la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC) acepte la petición de una nueva licencia que permita a los trabajadores continuar con sus labores.
Audio
El exdiplomático panameño destaca que este tipo de licencias son inútiles.
Audio
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos hizo gestiones para lograr una salida al problema que enfrentan ambos diarios panameños
Audio
Zulphy Santamaría, viceministra de Trabajo indicóque desde un principio se ha manifestado que el pago de las prestaciones laborales de los trabajadores siempre ha sido prioridad
Audio
"Nosotros no tomamos decisiones por capricho... simplemente hemos invocado una ley que vigila y controla el comportamiento económico de los americanos" recalcó Feeley
Audio
El presidente del Grupo GESE señala que EEUU y Panamá no entienden el significado del cierre de ambos medios.
Audio
El economista y editor de economía de La Estrella habla de la experiencia al frente de esta sección.
Audio
El editor de Política y Nacionales de La Estrella de Panamá que la esperanza de encontrar una solución sigue latente.
Audio
El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza afirma en Radio Panamá que el gobierno panameño debe tomar acciones.
Audio
El exembajador de Panamá en EEUU Eloy Alfaro Alba explica como podría el gobierno actuar ante la situación que viven los periódicos del Grupo GESE
Audio
El presidente de la Asamblea Nacional brindó solidaridad a los colaboradores del grupo editorial Gese y pidió sacarlos de la lista Clinton.
Audio
En su informe a la nación Varela pidió celeridad en procesos para evitar llegar al periodo electoral con estos casos sobre la mesa.
Audio
El Secretario General del PRD Pedro Miguel González destaca que el miedo a Estados Unidos hace que el gobierno panameño no actúe ante la Lista Clinton.
Audio
Los periódicos del Grupo GESE pertenecientes al Grupo Waked cuyo dueño está incluído en la Lista Clinton continúan operando hasta el 5 de enero sin saber que pasará.
Audio
Los manifestantes dijeron al país alto y claro que NO queremos otro empleo queremos conserva el que tenemos
Audio
El Vicecanciller Luis Miguel Hicanpié afirma que el gobierno seguirá insistiendo para extender las licencias.
Audio
El Presidente del Grupo Editorial GESE Eduardo Antonio Quirós recalca que hasta el momento no ve una solución definitiva de aquí a la fecha límite.
Audio
Alfredo Castillero Hoyos pide que se actúe para salvar a La Estrella de Panamá y a El Siglo, ambos medios con licencia para operar hasta enero según la OFAC.
Últimas noticias de Panamá de actualidad en español de interés nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, espectáculos y más en Radio Panamá.
Audio
Según el exfuncionario, el panorama político está complicado. Al mismo tiempo, expresó que uno de los factores imponderables es que el expresidente Martinelli corra.
Nunca está de más dar un par de empujoncitos para recuperar el deseo y la pasión en las relaciones de pareja
Una de las decisiones más importantes que se adoptan en la excerta ejecutiva, la señala el artículo 20 que indica que el uso del uniforme escolar no será obligatorio para el año 2022
En el informe también se muestra que el cierre de las escuelas ha tenido un impacto desfavorable en la educación panameña.
Audio
La directora del Instituto Nacional de Salud Mental, Juan Herrera, destacó que los cuadros depresivos se han ubicado en el segundo lugar.
Según el secretario general de Fenasep, Alejandro Haynes, el pago de la prima de antigüedad tiene que ser en efectivo
La nota que lleva la firma del director nacional de Asuntos Estudiantiles, Kennedy Vargas, señala que la medida se mantendrá hasta recibir instrucción superior.
Audio
Precisó que de reactivación económica ya se viene hablando con el Gobierno y el sector privado, y ya hay propuestas de distintas acciones que se pueden hacer, solo hay que ver cómo podemos actuar.
Dicho centro de hisopado, se mantiene laborando de lunes a sábados, en un horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Audio
El ex ministro de la Presidencia, Rafael Mezquita, habla con Radio Panamá acerca de la huelga efectuada por los trabajadores del consocio Grupo Unidos por el Canal, (GUPC).
Audio
Al formarse la Comisión de Transición para la Transferencia del Canal en Panamá, fue seleccionado para trabajar en ella y participó en los trabajos de redacción de la ley orgánica del Canal.
Audio
Renuncia magistrado Abel Almengor: Reacciones
Audio
Tema energético: Denis Moreno, Administrador de ASEP habla en Radio Panamá
Audio
Nigma Muñoz es una de las mujeres que desea formar parte del Club 20-30.
Audio
Recomendaciones para los consumidores: ACODECO
Audio
Dimas Quiel, Instituto de Estadística y Censo
Audio
Doctor Jorge Gamboa Arosemena
Audio
Habla sobre la incidencia del 7% en nuestro país.
Audio
Albergues temporales en El Llano, Chepo: Danilo Castillo