Los productores que se encuentran un poco descontentos, porque el pago de compensación económica se ha atrasado por una serie de procesos que califican de burocráticos.
Se trabaja para reestableccer el servicio en las provincias de Chiriquí, Herrera y Veraguas.
El paso de la Onda Tropical #34, durante las próximas 12 a 24 horas, podría generar tormentas dispersas sobre el país.
Durante las próximas 12 a 24 horas, podría generar tormentas dispersas sobre el país
En su cuenta de Twitter, la institución informó que el mal tiempo será de 2:00 p.m., en adelante.
Esta onda tropical estará interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical y un sistema de baja presión.
Cientos de vuelos fueron canceladas en los aeropuertos de Newark, LaGuardia y JFK y las inundaciones cortaron grandes avenidas a lo largo de los diferentes barrios de la ciudad, incluyendo Manhattan, el Bronx y Queens.
Primero se había emitido una alerta para las provincias de Bocas del Toro, comarca Ngbe Buglé, Veraguas, Guna Yala y Chiriquí.
ETESA prevé que la Zona de Convergencia Intertropical y el Sistema de Baja Presión de Panamá aumenten su organización y su reactivación.
Tormentas eléctricas y posibles condiciones ventosas se podrían registrar en los próximos días sobre el territorio panameño.
Audio
Se prevé que durante el transcurso de hoy y mañana, las condiciones de baja presión se mantengan en el Caribe de Panamá.
Audio
Las operaciones continúan para resguardar la vida de la población en zonas vulnerables.
Audio
Ante el desplazamiento de la onda tropical #46 se ha tomado la decisión de decretar alerta verde en diferentes puntos del país, sin embargo, para la Comarca, Chiriquí yBocas del Toro se mantiene la alerta amarilla
Audio
En Panamá seguirán los días nublados y las lloviznas, que irán sucesivamente debilitándose.
Audio
Las provincias han sido afectadas por los efectos del huracán ETA que tocó tierra en Nicaragua y Honduras.
Audio
Cientos de familias han sido afectadas por el mal tiempo en distintas zonas del país.
Audio
Hasta este fin de semana, aún se mantenían esfuerzo por reestablecer el servicio de energía eléctrica y agua potable, el cual estaba suspendido desde el pasado jueves tras los derrumbes y las inundaciones.
Audio
El director del sistema recordó que octubre y noviembre son los meses que más se registran lluvias en el país
Audio
Las intensas lluvias registradas la madrugada del sábado generaron inundaciones en mas de 40 viviendas en Puente del Rey Panamá Viejo, Viejo Veranillo y Parque Lefevre.
Audio
Directora de Hidrometeorología de ETESA indica que el comportamiento de la población sería determinante para evitar inundaciones u otras afectaciones
Audio
Luego de las primeras lluvias, la población debe aprovechar la cuarentena para verificar los alrededores de sus residencias y eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor
Audio
En cuanto a las lluvias recordóque abril es el mes de transición de la temporada seca a la lluviosa y que en mayo entran de lleno las lluvias
Audio
Mas de mil 300 unidades del Sistema Nacional de Protección Civil están desplegados en el territorio nacional y apoyando en los centros de confección de bolsas de comida del Plan PanamáSolidario
Audio
Hoy se inaugura el Foro del Clima del que Panamá forma parte y se realiza de manera virtual.
Audio
La directora de hidrometereología de Etesa brinda el reporte metereológico para estas fechas.
Audio
Las autoridades señalan que los niveles óptimos están lejos.
Audio
El alcalde José Luis Fábrega dijo que mantienen coordinaciones con autoridades del MOP y gobiernos locales.
Audio
El alcalde de la ciudad capital se refirió a la situación en el corregimiento de Juan Díaz, donde muchos de sus residentes han sufrido las consecuencias del desarrollo urbanístico y el mal tiempo
Audio
Especialistas de Hidrometeorología de ETESA reiteraron que Fenómeno de El Niño continúa debilitándose.
Audio
Las precipitaciones no son lo suficiente para aumentar el caudal de los lagos del país.
Audio
Existe un 75 % de probabilidades que persista el fenómeno del niño con una intensidad débil
Audio
Todo se da debido a la obstrucción de los drenajes pluviales, algunos de los afectados manifestaron que es preocupante lo ocurrido e hicieron el llamado a las autoridades competentes
Audio
El Sistema de Protección Civil anunció que las precipitaciones durarán al menos 72 horas.
Audio
El director de la entidad afirmó que las lluvias continuarán en estos días.
Audio
El Consejo Nacional del Agua en conjunto con ETESA participaron del Foro Nacional de Aplicaciones climáticas en donde se presentarán recomendaciones para mitigar efectos climáticos en sectores productivos del país
Audio
El director del Sinaproc recalca que se debe tener precaución al conducir.
Audio
El Gobierno pide precaución en el mes de mayo que se considera uno de los más críticos
Audio
Existen sectores de la ciudad en donde no se han realizado estudios, por lo tanto es necesario desarrollar una serie de evaluaciones al respecto para evitar posibles inundaciones
Audio
En esta provincia actualmente se desarrollan grandes proyectos habitacionales. Por eso, se espera que con la llegada de la temporada seca se adelanten los trabajos pendientes
Audio
Se han instalado centros de acopio en varias instituciones para apoyo de los afectados
Una de las decisiones más importantes que se adoptan en la excerta ejecutiva, la señala el artículo 20 que indica que el uso del uniforme escolar no será obligatorio para el año 2022
Últimas noticias de Panamá de actualidad en español de interés nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, espectáculos y más en Radio Panamá.
Nunca está de más dar un par de empujoncitos para recuperar el deseo y la pasión en las relaciones de pareja
Esta entrega de becas forma parte del Programa "Mar de Oportunidades" creado por ARPA y beneficiará a unos 15 estudiantes, que fueron seleccionados de un total de 30. Estos jóvenes fueron escogidos por un riguroso proceso de evaluación coordinado por el Consejo Académico de la UMIP y en el que participó un equipo multidisciplinario de profesionales como docentes, psicólogos y trabajadores sociales, que evaluaron el perfil académico y el nivel socioeconómico de los participantes
Desde que Bastidas recorrió las costas del Atlántico y Núñez de Balboa avistó el Pacífico, Panamá ha sido el centro de grandes expediciones como las de hoy, las de conquistar el futuro.
El Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Nacional de Panamá presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de la Nación.
Audio
La luna atravesará la sombra de la tierra y se verá de color rojo oscuro durante la totalidad, así lo explicó Ángel Zanutelli, de la Sociedad de Astrónomos Aficionados Sirius de Coclé.
Al monento de su ubicación, el individuo presentaba algunos golpes y fue trasladado al Hospital Nicolás Solano.
Además, denuncian que el gobierno ha otorgado algunos permisos a través de la Autoridad de Aduanas, para que camioneros de Nicaragua saquen los juegos mecánicos que estaban en una feria en el distrito de La Chorrera, afectando así la economía de los camioneros panameños.
Abordaron el tema de la atención en salud de los migrantes, coincidiendo en la necesidad de brindar los servicios médicos que requieran estas personas.