Audio
Según el director de la CSS, Enrique Lau Cortés la primera queja de los pacientes es que no reciben sus medicamentos, porque sólo el 70% son contra la presión arterial
Audio
Actualmente la CSS se encuentra licitando 416 renglones, de los cuales 53 renglones han sido declarados sin ningún tipo de proponente y del que mantienen una búsqueda
Este 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Epilepsia. Varias entidades y empresas en Panamá se sumarán a la campaña del 'Purple Day' en honor a quienes viven con la enfermedad y sus familias.
En la licitación en mención se licitaban 433 renglones de medicamentos y contó con la participación de 48 empresas.
Esta apartada comunidad indígena en Darién es la primera parada de los migrantes irregulares que llegan al país tras varios días de camino en medio de la selva.
Audio
Los estudios clínicos, demuestran que el mayor beneficio es el placebo en los casos de coronavirus.
Audio
La entidad busca agilizar los trámites sobre contratos no refrendados
Audio
El director de la Caja de Seguro Social indicó que el Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid seguirá siendo un hospital para la atención de la mayoría de pacientes con COVID-19
Audio
El pequeño Olderín, presenta una condición de ataques de epilepsia de difícil contro.
Audio
La directora de Farmacia y Drogas del MINSA, Elvia Lau, recordó que la adquisición y uso de medicamentos falsificados representa un grave riesgo para la población y que se deben tomar acciones para evitar el consumo de estos productos
Audio
Según el director de la CSS, Enrique Lau Cortés la primera queja de los pacientes es que no reciben sus medicamentos, porque sólo el 70% son contra la presión arterial
Audio
Actualmente la CSS se encuentra licitando 416 renglones, de los cuales 53 renglones han sido declarados sin ningún tipo de proponente y del que mantienen una búsqueda
Audio
Los estudios clínicos, demuestran que el mayor beneficio es el placebo en los casos de coronavirus.
Audio
La entidad busca agilizar los trámites sobre contratos no refrendados
Audio
El director de la Caja de Seguro Social indicó que el Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid seguirá siendo un hospital para la atención de la mayoría de pacientes con COVID-19
Audio
El pequeño Olderín, presenta una condición de ataques de epilepsia de difícil contro.
Audio
La directora de Farmacia y Drogas del MINSA, Elvia Lau, recordó que la adquisición y uso de medicamentos falsificados representa un grave riesgo para la población y que se deben tomar acciones para evitar el consumo de estos productos
Audio
Las autoridades de la región a través del Consejo de Ministros que esta adscrito al Sistema de Integración Centroamericana sostuvieron una reunión de emergencia para discutir el tema
Audio
El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, considera que es un buen mensaje el que se manda por parte del Ministerio Público, pues las investigaciones permitirán la incorporación de nuevos elementos y tomar medidas más contundentes
Audio
La medida trata sobre actualización, implementación e integración de los procesos de almacenamiento, distribución y dispensación final de medicamentos a nivel nacional al Consorcio Salud en Control S.A
Audio
El epidemiólogo del Ministerio de Salud Pablo González, señaló que no sería correcto recetar azitromicina ni hidroxicloroquina si antes no se ha confirmado que el paciente sea positivo para COVID-19
Audio
La presidenta de la Fundación de Artrisits Rematoidea expresó su preocupación por el desconocimiento en el tema.
Audio
El ministro de Salud de ese país explicó el manejo del mercado en el país vecino.
Audio
El director de la institución Enrique Lau, también se refirió a la reapertura del salón de operaciones del hospital Tzanetatos de la 24 de diciembre, con intervenciones de cirugía general, ginecología, urología, ortopedia y de subespecialidades
Audio
La directora de Farmacia y Drogas del Minsa, Dra. Elvia Lau, indicó que la medida aplica a la ranitidina en tabletas, no así a los inyectables ni de uso pediátrico
Audio
Hace dos semanas el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, entregóal Ejecutivo dos propuestas relacionadas con mejoras al sistema de salud, y la optimización en el acceso a medicamentos en el país.
Audio
La propuesta fue presentada por el Ministerio de Salud.
Audio
Sus declaraciones se dieron en el Foro Desabastecimiento de medicamentos en instituciones públicas y privadas.
Audio
Ministra designada de Salud Rosario Turner indica que se implementarán acciones para atender la situación
Audio
El doctor Orlando Quintero de PROVIDSIDA, quien constantemente se ha referido al desabastecimiento de estos fármacos mencionó que con esta donación se podría resolver un poco este problema
Audio
La entidad aboga la aprobación del proyecto de ley que se encuentra en la Asamblea Nacional para facilitar la compra de medicamentos al extranjero a menor costo
Audio
Julio García Valarini, director de la CSS explico que el proyecto de ley 650 que busca una política nacional de medicamentos en Panamá, ayuda a regular el tema como darle relevancia al uso de productos genéricos.
Audio
Especialistas en el tema dan sus puntos de vista sobre las opciones que tendría el país para abaratar los costos.
Audio
Con la propuesta se busca imponer multas desde $10 mil hasta $500 mil para aquella persona que interponga un recurso para demorar la adquisición de los productos.
Audio
El candidato presidencial sostiene que todo nace del problema de abastecimiento del sistema público.
Audio
La jefa de compras de la Caja de Seguro Social (CSS), Alexa Espino y la Coordinadora General de Almacenes, Analida Rogers, explicaron el estado de licitación de compra de reactivos de laboratorio clínico
Audio
Durante su ratificación como director de la entidad se comprometió a presentarla durante cuestionamientos sobre la falta de medicamentos
Audio
Julio García Vallarini, director encargado de la entidad explicó que existen causas por la demora en los procesos de la compra de medicamentos y uno de ellos son los proveedores.
Audio
Para los fabricantes el istmo representa un sitio inseguro para sus productos.
Audio
La diferencias entre comprar una misma medicina en Panamá y Colombia son altas, entérese las razones.
Audio
Los dirigentes del nuevo movimiento interno del PRD afirman que el colectivo está secuestrado por el "clientelismo"
Últimas noticias de Panamá de actualidad en español de interés nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, espectáculos y más en Radio Panamá.
Nunca está de más dar un par de empujoncitos para recuperar el deseo y la pasión en las relaciones de pareja
Audio
Los estudios que deberían haberse realizado en el 2019, están retrasados y hasta ahora no hay perspectivas de su realización, debido a atrasos en proyectos térmicos y negociaciones.
Audio
Docentes, estudiantes y padres de familia dicen sentirse abandonados por el Gobierno.
Audio
Diputada Rodríguez defiende la iniciativa mientras extranjeros y residentes expresan preocupación.
Desde que Bastidas recorrió las costas del Atlántico y Núñez de Balboa avistó el Pacífico, Panamá ha sido el centro de grandes expediciones como las de hoy, las de conquistar el futuro.
Audio
Solo el 10% de los centros educativos podrían iniciar clases semipresenciales, señala la titular de educación Maruja Gorday de Villalobos
Audio
Los trabajadores solicitaron respuestas por los proyectos de escuelas del área y en defensa de las plazas de empleos, hubo enfrentamientos con las unidades antidisturbios de la Policía Nacional
Audio
El abogado Roberto Guardia planteó que una iniciativa impulsada por los Estados Unidos no sería conveniente para la mayoría de las economías del mundo.
Audio
Resultados del toque de queda nacional, comenta Marlín Tello, Teniente Policía Nacional de Menores
Audio
Mariela Ledezma, Abogada especialista en temas de familia
Audio
La abogada Mónica Guillén expone un estudio sobre la política energética en Panamá.
Audio
Al formarse la Comisión de Transición para la Transferencia del Canal en Panamá, fue seleccionado para trabajar en ella y participó en los trabajos de redacción de la ley orgánica del Canal.
Audio
El empresario panameño de origen español Hilario Suárez apuntó en Radio Panamá que el Metro le cambiará la vida a los ciudadanos, por la eficiencia de este nuevo sistema colectivo de transporte...El empresario Hilario Suárez cuenta que ha experimentado la eficacia del metro en España y otros países europeos, por lo que apunta que el Metro de Panamá es una apreciable ventaja para sus usuarios que ahora gozarán de una mejor calidad de vida...Escuchemos.
Audio
El periodista y amigo de Gabriel García Marquez, Darío Arizmendi presentó su libro durante un conversatorio sostenido el Panamá el pasado viernes. "Gabo no Contado" cuenta sus experiencias de vida junto al reciente fallecido periodista y escritor.
Audio
Escuche las declaraciones del Abogado Marco Varona sobre la construcción de un muro en una finca en la Vía España, en Plaza Continental.
Audio
Abdiel Meneses, dirigente de trabajadores Corredores Norte y Sur
Audio
La educación en nuestro país y los retos que enfrentan educadores y estudiantes.
Audio
Dueño de Transcaribe Trading, David Ochy, arremete contra vicepresidente, Juan Carlos Varela, el profesor Edwin Cabrera y el diputado José Isabel Blandon tras asegurar que estan detras de las publicaciones hechas por La Prensa que tratan sobre sus negocios con el Gobierno.