Audio
Varios colegios con calendario internacional ya realizaron sus ceremonias de forma virtual, lo cual también sería una posibilidad para algunos centros educativos a partir del 15 de diciembre
Audio
La ministra Maruja Gorday de Villalobos indica que el currículo se mantendrá priorizado en tanto que dure el estado de emergencia
Audio
La medida se debe a la falta de pago por parte de muchos padres de familia en medio de la pandemia
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos manifestó que con esta iniciativa no presencial se ha facilitado la posibilidad demás de 20 mil graduandos tener la oportunidad del reforzamiento académico y fortalecer aprendizajes
Audio
La Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, señala que también se ha contado con el respaldo de gremios de educadores en esta nueva realidad
Audio
Según el MEDUCA al 30 de marzo, unos 150 colegios oficiales estaban conectados con 825 docentes beneficiando a 25 mil estudiantes y al 15 de abril, unos 202 centros educativos estaban impartiendo clases virtuales con 1,175 docentes con un impacto en 89 mil alumnos
Audio
Los Parlamentarios buscan conocer el rol en la fiscalización de los servicios educativos, pagos de mensualidades, protección de los salarios de docentes y trabajadores administrativos en centros privados, entre otros
Audio
Por otro lado se refirió a los pagos en los colegios particulares; Padres de familia y directivos deben llegar a acuerdos
Audio
La Ministra de Educación destacó que esta prórroga podría ir más allá de la Semana Santa, sin embargo, es una tema que se mantiene en evaluación y todo dependerá de las recomendaciones de las autoridades sanitarias del país
Audio
La medida inciará su ejecución esta semana en todo el país.
Audio
Varios colegios con calendario internacional ya realizaron sus ceremonias de forma virtual, lo cual también sería una posibilidad para algunos centros educativos a partir del 15 de diciembre
Audio
La ministra Maruja Gorday de Villalobos indica que el currículo se mantendrá priorizado en tanto que dure el estado de emergencia
Audio
La medida se debe a la falta de pago por parte de muchos padres de familia en medio de la pandemia
Audio
La Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, señala que también se ha contado con el respaldo de gremios de educadores en esta nueva realidad
Audio
Según el MEDUCA al 30 de marzo, unos 150 colegios oficiales estaban conectados con 825 docentes beneficiando a 25 mil estudiantes y al 15 de abril, unos 202 centros educativos estaban impartiendo clases virtuales con 1,175 docentes con un impacto en 89 mil alumnos
Audio
Los Parlamentarios buscan conocer el rol en la fiscalización de los servicios educativos, pagos de mensualidades, protección de los salarios de docentes y trabajadores administrativos en centros privados, entre otros
Audio
Por otro lado se refirió a los pagos en los colegios particulares; Padres de familia y directivos deben llegar a acuerdos
Audio
La Ministra de Educación destacó que esta prórroga podría ir más allá de la Semana Santa, sin embargo, es una tema que se mantiene en evaluación y todo dependerá de las recomendaciones de las autoridades sanitarias del país
Audio
La medida inciará su ejecución esta semana en todo el país.
Audio
La ministra, Maruja Gorday explicó que se llegó a un entendimiento con la comunidad educativa que clamaba por las instalaciones y quienes recientemente habían salido a las calles a exigir un nuevo plantel educativo
Audio
La Ministra Maruja Gorday ha señalado que la medida de suspensión de clases fue instrucción del presidente de la República Laurentino Cortizo, en coordinación con el Ministerio de Salud.
Audio
La marcha anunciada por dirigentes magisteriales seria el 11 de marzo desde las 2:00 de la tarde, partiendo desde las instalaciones de la Escuela República de Venezuela
Audio
La Ministra de Educación Maruja Gorday indicó que más allá del número de reprobados, sigue preocupando lo que ocurre en primaria, especialmente en primer grado
Audio
La Ministra de Educación, Maruja Gorday ha señalado que, aunque suene ambicioso se compromete a que el primer día de clases las escuelas estén listascon las condiciones mínimas para ingresar
Audio
Los resultados reflejaron que solo 36% de los estudiantes de 15 años alcanzo los niveles mínimos de competencia en Lectura establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de Educación
Audio
Maruja Gorday, Ministra de Educación en representación del Ejecutivo ha señalado que han cumplido con su palabra, pero le extienden a los jóvenes que participen del diálogo el próximo martes por el tema de las Reformas, en la Presidencia de la República
Audio
La Ministra Maruja Gorday, explicó que utilizará el crédito para pagar vigencias expiradas a docentes y a proveedores que construyeron y repararon planteles
Audio
La revisión se efectuará en un plazo de dos meses, ya que se espera presentar el proyecto de reformas a los programas de becas antes de que culmine el actual periodo legislativo, para ser ejecutadas en el 2020
Audio
MEDUCA ha licitado varios proyectos en la Comarca y se declaran desiertos. Mientras MIDES sigue depurando programas de ayuda social.
Audio
En una reunión sostenida con supervisores del área comarcal y docentes Meduca planteó varias opciones para recuperar los días perdidos
Audio
Gremios exigen un reajuste del incremento salarial a docentes del sector oficial
Audio
El abogado resalta que se debe eliminar el impuesto.
Audio
El Viceministro de Educación Carlos Staff mencionó que esta situación se llevará a dialogo durante la semana, y no apoya la suspensión de clases.
Audio
La Profesora a cargo del programa fue condecorada por su labor en el tema.
Audio
El mandatario se trasladó a Veraguas en el inicio de clases.
Audio
Javier Lombardo padre de familia de escuelas particulares habla de la situación del sistema en el país.
Audio
Marcela Paredes recalca que llamó a los padres de familia para continuar con la mesa de diálogo.
Audio
Los números del Ministerio de Educación dicen que en el 2016, más de 40 mil estudiantes reprobaron el año escolar
Audio
La obra que deberá desarrollarse en poco más de 2 anos tiene un costo de 7 millones de dólares y estará a cargo del Consorcio Rodsa-Vallesa
Últimas noticias de Panamá de actualidad en español de interés nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, espectáculos y más en Radio Panamá.
Audio
Según los reportes el Tribunal de Nápoles busca información sobre el destino de más de 6 millones de Euros de los que una parte estaría en el istmo.
La medida aplicaría para el transporte público: metrobus, Metro de Panamá y taxis.
Nunca está de más dar un par de empujoncitos para recuperar el deseo y la pasión en las relaciones de pareja
Audio
El ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, explicó los alcances de nuevo Decreto sobre arrendamientos.
Audio
Según un informe del MP, la mujer será sometida a una audiencia de control de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Panamá Oeste, en las próximas horas.
Encuentre aquí las últimas noticias de Radio Panamá
Audio
Por otro lado, el ministro Ramón Martínez defendió los esfuerzos del Gobierno para enfrentar la crisis sanitaria y lograr la recuperación económica del país.
Audio
El abogado y dirigente del Movimiento Otro Camino Panamá, señala que la constituyente es el camino que traería calma al país.
La comitiva está conformada por científicos de diversas organizaciones internacionales provenientes deEE. UU., Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar
Audio
Retos en educación: Ex ministra Susana Richa de Torrijos
Audio
Venancio Caballero, Fedecamaras, participación en programa "De vueltas a clases"
Audio
El neurólogo Luis Carlos Castillo explicó en Radio Panamá las características de esta enfermedad.
Audio
Mariela Ledezma, Abogada especialista en temas de familia
Audio
La abogada Mónica Guillén expone un estudio sobre la política energética en Panamá.
Audio
Ramiro Franceschi, Director Nacional de Promoción de las Exportaciones, anuncia nuevos intercambios comerciales con Canadá.
Audio
El empresario panameño de origen español Hilario Suárez apuntó en Radio Panamá que el Metro le cambiará la vida a los ciudadanos, por la eficiencia de este nuevo sistema colectivo de transporte...El empresario Hilario Suárez cuenta que ha experimentado la eficacia del metro en España y otros países europeos, por lo que apunta que el Metro de Panamá es una apreciable ventaja para sus usuarios que ahora gozarán de una mejor calidad de vida...Escuchemos.
Audio
En 1956 Gabriel García Márquez conoce en Paris a Concepción Quintanar, "la Tacha" su gran amiga y a quien dedicaría años más tarde, la versión francesa de "El amor en los tiempos del cólera". Ella habló con la cadena Caracol Radio.
Audio
Familiares de desaparecidos y asesinados durante el régimen militar de Omar Torrijos y Manuel Noriega piden justicia real y no a medias.
Audio
Caso Pamago: Ex procuradora Ana Matilde Gómez