Se trata de la Resolución No. 653-2021 de 1 de septiembre, promulgada en la Gaceta Oficial 29370.
En estos momentos se encuentran en la etapa de recibo de materiales para la construcción de 200 viviendas con el sistema constructivo Fast-Tec.
El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, le respondió este jueves al representante de Don Bosco Willie Bermúdez, sobre un nuevo programa en conjunto con las Juntas Comunales.
Perjudicadas por deslizamientos de tierras, desprendimiento de techo e inundaciones en diferentes sectores del distrito.
Audio
Mientras tanto la viceministra de la institución Daniela Martinez señala que la reubicación de las familias es un lugar que cuenta con corte de las calles, terrenos lotificados, más dos tanques provisionales de reserva de agua
Audio
El titular de la cartera Rogelio Paredes, ha señalado que un total de las familias que fueron censadas se les ha conseguido un nuevo espacio para que construyan, con tanque de reserva de agua, entre otros beneficios
Las familias serán reubicadas por sectores a los albergues temporales, mientras se llevan a cabo los trabajos de construcción de proyectos de viviendas y soluciones habitacionales seguras para los residentes y que mejoren su calidad de vida
El encuentro fue encabezado por la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, en territorio comarcal.
En una gira de trabajo se estableció una hoja de ruta interinstitucional que permita esclarecer de forma técnica la controversia que genera violencia y vulneración de derechos.
Audio
El ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, señaló que ahora se utilizarán terrenos ubicados frente al centro postcosecha de Tierras Altas.
Audio
Mientras tanto la viceministra de la institución Daniela Martinez señala que la reubicación de las familias es un lugar que cuenta con corte de las calles, terrenos lotificados, más dos tanques provisionales de reserva de agua
Audio
El titular de la cartera Rogelio Paredes, ha señalado que un total de las familias que fueron censadas se les ha conseguido un nuevo espacio para que construyan, con tanque de reserva de agua, entre otros beneficios
Audio
El ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, señaló que ahora se utilizarán terrenos ubicados frente al centro postcosecha de Tierras Altas.
Audio
La directora de la ANTAI señala que se abrieron expedientes también contra el funcionario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
Audio
Un grupo de familias indica que no se les tomó en cuenta para beneficiarse con estas soluciones habitacionales
Audio
La iniciativa beneficia a 270 familias que hasta ahora no cuentan con un título de propiedad
Audio
Autoridades reconocen que existen muchos casos que no se han podido atender oportunamente
Audio
La ministra de vivienda Inés Samudio se refirió al tema de los arrendamientos y las recomendaciones que han hecho con el fin de poner las reglas claras, recalcando que las personas no pueden ser lanzadas en esta situación de emergencia
Audio
La resolución es para la formal descentralización de los procesos de certificación de uso de suelo y códigos de zonas en su jurisdicción territorial de conformidad a lo establecido en la ley 14 de 21 de abril de 2015
Audio
El conjunto residencial consta de tres torres de apartamentos con áreas comunes, zonas para juegos infantiles, cancha deportiva, estacionamientos y un gazebo, entre otros beneficios
Audio
La ministra de Vivienda, Inés Samudio, dijo que se dieron contratos en programas como Sanidad Básica, Techos de Esperanza donde se dieron las anomalías.
Audio
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Inés Samudio señaló que actualmente se desarrollan auditorías internas
Audio
Hasta diciembre de 2018, el déficit habitacional en el territorio nacional era de 175 mil 18 viviendas
Audio
El Miviot mantiene inspecciones para lograr la entrega de la Urbanización Lomas de Mastranto 2 en La Chorrera
Audio
Más de 20 mil plazas de empleos se generaron con los proyectos ejecutados en el país.
Audio
El titular de vivienda dio detalles de los avances de los proyectos y el plan de aqui hasta finalizar la administración.
Audio
Actualmente se coordina una solución habitacional en diversos proyectos sociales que ejecuta el Gobierno
Audio
Algunos residentes no están de acuerdo con la iniciativa del Ministerio de vivienda
Audio
En esta provincia actualmente se desarrollan grandes proyectos habitacionales. Por eso, se espera que con la llegada de la temporada seca se adelanten los trabajos pendientes
Audio
El Ministro de vivienda Mario Etchelecu manifestó que este año tienen dos licitaciones pendientes del programa Techos de Esperanza, indica que a las personas que aplican se les está dando soluciones habitacionales
Audio
El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial señaló que con el proyecto se transforman vidas.
Audio
El Ministro Mario Etchelecu explica que el programa de asentamientos informales se lleva a nivel nacional al igual que Techos de Esperanza donde se construyen viviendas solo en terrenos que son legalizados
Audio
Bocas del Toro es la provincia en donde más se registra dicha situación
Audio
Para la obra se hizo una inversión de un millón 242 mil 805 dólares, para favorecer a unas 290 personas.
Audio
Directora Angélica Maytín asegura que hay irregularidades en programa Techos de Esperanza
Audio
En el lugar también se encontró gran cantidad de basura provocando pésimas condiciones para un hogar con altos niveles de insalubridad
Audio
Mario Etchelecu sostiene que todo forma parte de un proceso que ya inició.
Audio
El ministro Mario Etchelecu recorrió sectores como La Loma y áreas aledañas, en el corregimiento de Pueblo Nuevo donde las cuadrillas realizan trabajos de limpieza en canales pluviales, zanjas, quebradas, ríos y calles
Audio
El titular de vivienda justifica que en el anterior gobierno habían datos que no se reflejaban.
Audio
En tanto, soluciones de vivienda en Colón podrían ser entregadas a final de este año
Últimas noticias de Panamá de actualidad en español de interés nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, espectáculos y más en Radio Panamá.
Una de las decisiones más importantes que se adoptan en la excerta ejecutiva, la señala el artículo 20 que indica que el uso del uniforme escolar no será obligatorio para el año 2022
Audio
Según el exfuncionario, el panorama político está complicado. Al mismo tiempo, expresó que uno de los factores imponderables es que el expresidente Martinelli corra.
Nunca está de más dar un par de empujoncitos para recuperar el deseo y la pasión en las relaciones de pareja
Desde que Bastidas recorrió las costas del Atlántico y Núñez de Balboa avistó el Pacífico, Panamá ha sido el centro de grandes expediciones como las de hoy, las de conquistar el futuro.
Según el secretario general de Fenasep, Alejandro Haynes, el pago de la prima de antigüedad tiene que ser en efectivo
En el informe también se muestra que el cierre de las escuelas ha tenido un impacto desfavorable en la educación panameña.
Noticias de última hora en español sobre actualidad nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, Espectáculos y mucho más. Además vídeos, fotos, audio y entrevistas www.radiopanama.com.pa
Audio
Según Galindo, se necesita promocionar la traída de turistas al país para ocupar la infraestructura turística para darle una arranque a ese sector.
La nota que lleva la firma del director nacional de Asuntos Estudiantiles, Kennedy Vargas, señala que la medida se mantendrá hasta recibir instrucción superior.