Audio
El dirigente del Suntracs Saúl Méndez señaló que los trabajadores del área oeste marcharon desde Howard hasta la avenida de los Mártires rechazando todas las imposiciones del Gobierno
Audio
El dirigente del Suntracs indica que con el acuerdo no se vela por los intereses de Panamá.
Audio
Se han convocado manifestaciones en las calles para este lunes.
Saúl Méndez, secretario general del SUNTRACS, informó que este jueves 7 de enero seguirán las movilizaciones en diferentes puntos de Panamá. Adicionalmente el 9 de enero el Sindicato rendirá tributo a los Mártires.
Audio
Saúl Méndez, secretario General del SUNTRACS, informó que en la tarde de hoy la Junta Directiva realizará una reunión para analizar la situación.
Audio
Para Saúl Méndez, dirigente del SUNTRACS es falso que el Código de Trabajo diga que horas trabajadas deben ser pagadas, porque lo angosto siempre es para el trabajador
Audio
En la reunión se trataron 11 puntos diferentes, en donde se mencionaron temas como el agua y seguridad alimentaria.
Audio
El Secretario General del SUNTRACS, Saúl Méndez, señaló que también se habló sobre nuevas plazas de empleo y los nuevosproyectos
Audio
Jean Pierre Leignadier presidente de la Cámara de Comercio de Panamá, recalcó que deben establecerse metas claras y acciones que corrijan desigualdades históricas y deficiencias institucionales
Audio
Saúl Méndez, dirigente del sindicato da detalles sobre la situación de la construcción.
Audio
El dirigente del Suntracs Saúl Méndez señaló que los trabajadores del área oeste marcharon desde Howard hasta la avenida de los Mártires rechazando todas las imposiciones del Gobierno
Audio
El dirigente del Suntracs indica que con el acuerdo no se vela por los intereses de Panamá.
Audio
Se han convocado manifestaciones en las calles para este lunes.
Audio
Saúl Méndez, secretario General del SUNTRACS, informó que en la tarde de hoy la Junta Directiva realizará una reunión para analizar la situación.
Audio
Para Saúl Méndez, dirigente del SUNTRACS es falso que el Código de Trabajo diga que horas trabajadas deben ser pagadas, porque lo angosto siempre es para el trabajador
Audio
En la reunión se trataron 11 puntos diferentes, en donde se mencionaron temas como el agua y seguridad alimentaria.
Audio
El Secretario General del SUNTRACS, Saúl Méndez, señaló que también se habló sobre nuevas plazas de empleo y los nuevosproyectos
Audio
Jean Pierre Leignadier presidente de la Cámara de Comercio de Panamá, recalcó que deben establecerse metas claras y acciones que corrijan desigualdades históricas y deficiencias institucionales
Audio
Saúl Méndez, dirigente del sindicato da detalles sobre la situación de la construcción.
Audio
Debate sobre la iniciativa se mantiene entre distintos sectores
Audio
El secretario general del sindicato habla de los logros y los objetivos pendientes.
Audio
El dirigente sindical sostiene que nunca respetaron la cortesía de sala otorgada.
Audio
Dirigentes de diversas agrupaciones dieron a conocer su inquietud, algunos piden la renuncia de la ministra de Trabajo, ya que aseguran que se está violando el código de trabajo
Audio
El secretario general del sindicato señala que el país debe aprovechar para cambiar su modelo económico.
Audio
El líder del sindicato más grande del país recalca que la reunión con Cortizo fue productiva, pero que esperan mayores y mejores respuestas para el país.
Audio
Saúl Méndez, secretario general del Suntracs planteóal ejecutivo la necesidad de garantizar la salud de los trabajadores, sus ingresos y alimentación, todo esto frente a la situación que atraviesa el país por la pandemia
Audio
El presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Aldo Mangravita, dijo que se busca estar preparados ante la posibilidad de tomar acciones en las empresas en beneficio de los trabajadores
Audio
El gremio señala que los diálogos para la reforma de la ley del Seguro Social abren el compás para aumento de las contribuciones de cuota obrero patronal e incremento de las edades de referencia de pensiones, entre otras
Audio
Saúl Méndez, ex abanderado presidencial del colectivo explicó que se han alterado los números en las actas de la manera, más descarada posible
Audio
El análisis de camino de este partido en su segunda elección general.
Audio
La dirigencia del partido se reunió con diversos sectores que apoyan a este colectivo para analizar lo ocurrido, en los próximos días buscarán reunirse con otros grupos con miras a evaluar la contienda electoral
Audio
El candidato considera que su partido, el FAD, es el que tenía los mejores candidatos y propuestas
Audio
En la delegación se encuentran representantes de Brasil, Noruega, Suiza, Alemania, El Salvador, quienes fueron acreditados por el Tribunal Electoral en los comicios que se realizarán este domingo 5 de mayo
Audio
El candidato por el FAD considera que el pueblo es el principal gestor para una transformación en el país
Audio
Gremio entrega documento con exigencias que esperan sean cumplidas por el próximo gobierno
Audio
Saúl Méndez lo invita a presentar la denuncia, porque también en muchas ocasiones ha mencionado el tema de la narcopolítica, sin dar más detalles
Audio
Méndez señaló que próximamente estará participando de un foro educativo con los gremios docentes, una actividad que estaba programada, pero por diversos motivos fue pospuesta para el 11 de abril
Audio
Candidato presidencial Saúl Méndez considera importante para el país el desarrollo de estas actividades
Audio
El candidato presidencial sostiene que se debe adecentar el Estado.
Audio
El colectivo concluye su propuesta electoral para los comicios de mayo
Últimas noticias de Panamá de actualidad en español de interés nacional, internacional, economía, deportes, tecnología, cultura, espectáculos y más en Radio Panamá.
Voceros de la Asociación Panameña de Psicólogos indican también son idóneos para evaluar y certificar la salud mental de sus pacientes.
Audio
En total, serán 251 vehículos como camionetas 4x4, sedanes, pick up, bus tipo comercial y bus tipo panel que serán pagados con fondos del presupuesto de la presidencia del 2021
Audio
Docentes, estudiantes y padres de familia dicen sentirse abandonados por el Gobierno.
Audio
Los dirigentes del nuevo movimiento interno del PRD afirman que el colectivo está secuestrado por el "clientelismo"
Audio
Diputada Rodríguez defiende la iniciativa mientras extranjeros y residentes expresan preocupación.
Audio
El exsecretario privado del presidente Ricardo Martinelli (2009-2014) fue detenido en una avenida de Milán después de varios días de vigilancia y seguimiento.
Audio
Los trabajadores solicitaron respuestas por los proyectos de escuelas del área y en defensa de las plazas de empleos, hubo enfrentamientos con las unidades antidisturbios de la Policía Nacional
Audio
En Italia se maneja la posibilidad de interrogarle por fiscales del Caso Finmeccanica. La Audiencia Nacional en España también podría requerirle.
En las últimas semanas, Panamá importó energía del Sistema Integrado de Centroamérica, debido a que los costos eran más bajos.
Audio
Mariela Ledezma, Abogada especialista en temas de familia
Audio
La abogada Mónica Guillén expone un estudio sobre la política energética en Panamá.
Audio
Salvador Real Diputado electo del circuito 5-2 Darién
Audio
Ante los violentos sucesos de pasadas semanas, Herminio Rivera y Aracelys Gutiérrez conversaron con Radio Panamá
Audio
Edwin Cabrera, Erika Nota, Orman Innis y Leonardo Grinspan cumplieron con el reto y donaron a la cuenta de Joseph Gonzalez.
Audio
El periodista y amigo de Gabriel García Marquez, Darío Arizmendi presentó su libro durante un conversatorio sostenido el Panamá el pasado viernes. "Gabo no Contado" cuenta sus experiencias de vida junto al reciente fallecido periodista y escritor.
Audio
Escuche el análisis del Prof. Edwin Cabrera sobre las campañas políticas y la viceministra del Mides
Audio
Una mujer fue testigo del accidente en la Escuela Japón, habla con el periodista Manolo Alvarez del noticiero Panamá Hoy.
Audio
Con motivo de las elecciones en los Estados Unidos, el informativo Panamá Hoy conversó el martes 30 de octubre con John Law, Ministro Consejero de EEUU.
Audio
El empresario panameño de origen español Hilario Suárez apuntó en Radio Panamá que el Metro le cambiará la vida a los ciudadanos, por la eficiencia de este nuevo sistema colectivo de transporte...El empresario Hilario Suárez cuenta que ha experimentado la eficacia del metro en España y otros países europeos, por lo que apunta que el Metro de Panamá es una apreciable ventaja para sus usuarios que ahora gozarán de una mejor calidad de vida...Escuchemos.